Es bastante común que algunas personas sientan somnolencia cuando están con su pareja, y aunque pueda parecer desconcertante, existen diversas explicaciones que podrían aclarar este fenómeno.
Esta situación, que puede ser confusa para quienes la experimentan, no siempre tiene una sola causa
sino que puede ser el resultado de varios factores, tanto psicológicos como fisiológicos.

Una explicación ampliamente aceptada es que el cerebro humano está naturalmente programado para buscar seguridad y comodidad en la presencia de personas cercanas. Cuando estamos con alguien que conocemos bien y con quien tenemos una conexión emocional, nuestro cuerpo responde de manera instintiva liberando hormonas como la oxitocina. Esta hormona, conocida también como la “hormona del amor” o “hormona del apego”, tiene un efecto calmante que reduce los niveles de estrés y ansiedad. Como resultado, al sentirnos más relajados, es posible que nuestro cuerpo interprete esta sensación de tranquilidad como una señal para descansar, lo que podría explicar la aparición del sueño.
Otra teoría sugiere que la rutina podría ser un factor determinante en este comportamiento. Muchas parejas desarrollan hábitos que incluyen pasar tiempo juntas en momentos específicos del día, como antes de ir a dormir. Con el tiempo, el cerebro puede empezar a asociar la presencia de la pareja con la idea de relajarse y prepararse para dormir. En este contexto, la somnolencia podría ser simplemente una respuesta condicionada, un reflejo natural ante la repetición constante de una rutina que el cerebro ya ha asociado con el descanso.
No obstante, es importante considerar que hay otros factores que también pueden influir en esta reacción. El nivel de actividad física a lo largo del día, por ejemplo, puede afectar nuestros niveles de energía. Si has tenido un día especialmente agotador, es posible que te sientas más cansado cuando finalmente te relajas en la compañía de tu pareja. De manera similar, la alimentación juega un papel clave; consumir comidas pesadas antes de pasar tiempo con tu pareja puede contribuir a la somnolencia, ya que el cuerpo utiliza mucha energía en la digestión, lo que puede inducir una sensación de cansancio.
Es esencial entender que sentir sueño en la compañía de una pareja no necesariamente indica un problema en la relación. En la mayoría de los casos, es simplemente una reacción natural del cuerpo y no debe ser motivo de preocupación. No obstante, si esta somnolencia afecta la capacidad de disfrutar de la compañía de tu pareja o causa problemas en la relación, podría ser útil buscar la orientación de un profesional de la salud. Un especialista podría ayudarte a identificar cualquier subyacente o hábito que pueda estar contribuyendo a este fenómeno y proporcionar estrategias para manejarlo de manera efectiva.
En conclusión, la somnolencia en presencia de una pareja puede deberse a varias razones, desde la liberación de hormonas que fomentan la relajación, hasta la rutina establecida o factores externos como el nivel de actividad física y la alimentación. Cada persona es diferente, y lo que provoca somnolencia en una relación puede variar considerablemente de un individuo a otro. Si bien este fenómeno es normal y generalmente no es motivo de alarma, es importante abordar cualquier preocupación que pueda surgir para mantener una relación saludable y disfrutar plenamente de la compañía mutua.