Skip to content

Huracán Bud: cómo va la formación hoy, 19 de julio 2024

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este viernes 19 de julio 2024 que el monzón mexicano y un canal de baja presión a lo largo del golfo de California.

producirán lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Nayarit y Durango. Sin embargo, la formación de una baja presión con probabilidad para formar al ciclón tropical Bud sobre el océano Pacífico.

Por otra parte, la onda tropical No. 11 recorrerá el occidente mexicano y ocasionará lluvias puntuales intensas en Jalisco y puntuales muy fuertes en Michoacán, ambas con posible caída de granizo, mientras que la onda tropical No. 12 ingresará y se desplazará sobre la península de Yucatán, lo que generará lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y Quintana Roo; y puntuales fuertes en Yucatán, todas con descargas eléctricas.

A su vez, un canal de baja presión extendido sobre el sur del Golfo de México y el sureste del territorio nacional, en combinación con inestabilidad en niveles medios de la atmósfera sobre el noreste de México, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca y Veracruz; puntuales muy fuertes en Tabasco; e intervalos de chubascos en Tamaulipas, todas con descargas eléctricas.

Otro canal de baja presión que se ubicará en el interior del país y el ingreso de humedad procedente del golfo de México, originarán lluvias puntuales intensas en Durango y puntuales fuertes a muy fuertes en la mayor parte de los estados del norte y centro del territorio, incluido el Valle de México, las cuales se acompañarán con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Sobre la la formación de una baja presión, ésta tiene 20% de probabilidad para formar al ciclón tropical «Bud» sobre el océano Pacífico en siete días.